Descubre la Marmilla con nuestra excursiòn ...
La Marmilla es la regiòn geogràfica de Cerdeña que se extiende entre la Giara de Gesturi y el Campidano, perteneciente a las provincias de Oristano (Alta Marmilla) y del Medio-Campidano (Bassa Marmilla).
La palabra Marmilla procede del latino "Mamilla", o sea "mamila", por las colinas redondas que caracterizan el territorio principalmente llano.
Esta regiòn tiene muchas bellezas naturales. Entre estas, la "Giara di Gesturi" (Sa Jara Manna), una meseta basàltica conocida por la presencias de caballos salvajes, una especie quizàs importada por los Fenicios, caracterizada por la baja estatura. Estàn tambièn los paùli, pequeños lagos de agua dulce, ricos de biodiversidad vegetal y animal, que se secan durante la temporada calurosa.
La montaña que caracteriza al territorio de la Marmilla es el famoso macizo del Monte Arci. Es un relieve de origen volcànico cubierto de bosques de maquia, con encinas, alcornoques, madroños, lentisco, erica, euphorbias y genisteae.
El punto màs alto es la "Trebina Longa", una torre de roca formada por la lava, que lentamente se solidificò en el interior del cono volcànico. Con el tiempo y por la erosiòn es hoy visible junto con las dos otras "trebine": la "Trebina Lada" y "Su Corongiu de Sizoa".
En la antiguedad, el Monte Arci tenìa un papel importante por la presencia del asì llamado "oro negro" o sea la Obsidiana. Es un vidrio volcànico translucido, principalmente de color negro, que se ha formado por el ràpido enfriamiento de la lava.
La presencia de muchos yacimientos ha llevado en el Neolìtico al desarrollo de centros para la recogida, la transformaciòn y la distribuciòn de este material. La obsidiana entonces se utilizaba para realizar utensiles,como cuchillas, puntas de flechas y lanzas, instrumentos cortantes, que se exportaban en toda la isla, en la penìnsula italiana y en Francia meridional.